iPhone 17 vs iPhone Air vs iPhone 17 Pro: ¿cuál es la diferencia?

Este año, Apple sorprendió al cambiar su gama de teléfonos inteligentes. El modelo base está más equipado que nunca, el acabado Pro tiene un aspecto nuevo y hay una nueva versión Air para cambiar las cosas. No obstante, las modificaciones traspasan la superficie y hacen que cada modelo de iPhone 17 sobresalga realmente desde una perspectiva funcional y valiosa.

El iPhone Air es una señal de lo que se viene (es decir, un iPhone plegable) por parte del equipo de ingenieros de Apple, y logró asombrar en más maneras de lo que se anticipaba. En los últimos cinco años, la cuestión de elegir el indicado nunca había sido tan complicada. Desglosamos los modelos y comparamos sus características para determinar cuál se ajusta mejor a sus requerimientos.

iPhone 17 vs iPhone Air vs iPhone 17 Pro: Precio

DispositivoiPhone 17iPhone AiriPhone 17 Pro
Dimensiones149,6 x 71,5 x 7,95 mm156,2 x 74,7 x 5,64 mm150,0 x 71,9 x 8,75 mm
Peso177 gramos165 gramos204 gramos
MonitorSuper Retina XDR de 6,3″, resolución ProMotion
de 2622×1206 píxeles a 460 ppi
Brillo máximo de 1.000 nits (típico)
Brillo máximo de 1.600 nits (HDR)
Brillo máximo de 3.000 nits (exterior)
Super Retina XDR de 6,5″, resolución ProMotion
de 2622×1206 píxeles a 460 ppi
Brillo máximo de 1.000 nits (típico)
Brillo máximo de 1.600 nits (HDR)
Brillo máximo de 3.000 nits (exterior)
Super Retina XDR de 6,3″, resolución ProMotion
de 2622×1206 píxeles a 460 ppi
Brillo máximo de 1.000 nits (típico)
Brillo máximo de 1.600 nits (HDR)
Brillo máximo de 3.000 nits (exterior)
DurabilidadCeramic Shield 2 frontal, Ceramic Shield trasero, IP68 (6 m/30 min)Ceramic Shield 2 frontal, Ceramic Shield trasero, IP68 (6 m/30 min)Ceramic Shield 2 frontal, Ceramic Shield trasero, IP68 (6 m/30 min)
ColorLavanda, Salvia, Azul Niebla, Blanco, NegroAzul cielo, Oro claro, Blanco nube, Negro espacialNaranja cósmico, azul profundo, plata
ProcesadorA19, CPU de 6 núcleos, GPU de 5 núcleos, motor neuronal de 16 núcleosA19 Pro, CPU de 6 núcleos, GPU de 5 núcleos, Neural Engine de 16 núcleosA19 Pro, CPU de 6 núcleos, GPU de 6 núcleos, Neural Engine de 16 núcleos
Almacenamiento256 GB, 512 GB256 GB, 512 GB, 1 TB256 GB, 512 GB, 1 TB
SoftwareiOS 26, inteligencia de AppleiOS 26, inteligencia de AppleiOS 26, inteligencia de Apple
Cámara frontalEscenario central de 18 MP, modo nocturno, captura dual, video ultraestabilizadoEscenario central de 18 MP, modo nocturno, captura dual, video ultraestabilizadoEscenario central de 18 MP, modo nocturno, captura dual, video ultraestabilizado
Cámara traseraDual Fusion de 48 MP (principal, ultra gran angular), macro, 4K Dolby Vision @ 60 fps, zoom

de hasta 2x Funciones
Grabación de video 4K Dolby Vision de hasta 60 fps
Modo cinematográfico para grabar videos con poca profundidad de campo (hasta 4K Dolby Vision a 30 fps)
Captura dual (hasta 4K Dolby Vision a 30 fps)








––


Modo de acción (hasta 2,8K Dolby Vision a 60 fps)
Grabación de vídeo espacial a 1080p a 30 fps
Compatibilidad con vídeo en cámara lenta de hasta 1080p a 240 fps
Estabilización de imagen óptica por desplazamiento de sensor (Fusion Main)
Audio espacial y grabación estéreo
Fusion Main de 48MP, 4K Dolby Vision @ 60 fps, zoom


de hasta 2x Características
Grabación en video 4K Dolby Vision de hasta 60 fps

Captura dual (hasta 4K Dolby Vision a 30 fps)

Modo de acción (hasta 2.8K Dolby Vision a 60 fps) –

Soporte de video en cámara lenta de hasta 1080p a 240 fps














–Estabilización

óptica de imagen por desplazamiento de sensor Audio espacial y grabación estéreo
48MP Pro Fusion (Principal, Ultra Wide, Teleobjetivo), Macro, 4K Dolby Vision @ 120fps, zoom

de hasta 8x Características Grabación
de video 4K Dolby Vision de hasta 120 fps (Fusion Main), hasta 60 fps (Fusion Ultra Wide, Fusion Telephoto)
Modo cinematográfico para grabar videos con poca profundidad de campo (hasta 4K Dolby Vision a 30 fps)
Captura dual (hasta 4K Dolby Vision a 30 fps)
Grabación de video espacial a 1080p a 30 fps
Grabación de vídeo ProRes hasta 4K a 120 fps con grabación
externa Modo de acción (hasta 2,8K Dolby Vision a 60 fps)
Sistema
de codificación de color ProRes RAW
Academy Grabación
de vídeo Apple Log 2 Compatibilidad
con Genlock Compatibilidad con vídeo en cámara lenta para 1080p hasta 240 fps y 4K Dolby Vision hasta 120 fps (Fusion Main)
Estabilización óptica de imagen por desplazamiento de sensor de segunda generación (Fusion Main)
Estabilización óptica de imagen por desplazamiento de sensor 3D (Fusion Telephoto)
Audio espacial y grabación estéreo
BateríaHasta 30 horas de video, inalámbrico MagSafe/Qi2/Qi, carga rápida (50% en 20 minutos)Hasta 27 horas de video, inalámbrico MagSafe / Qi2 / Qi, carga rápida (50% en 30 minutos)Hasta 31 horas de video, inalámbrico MagSafe/Qi2/Qi, carga rápida (50% en 20 minutos)
Conectividad5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 6, USB-C (USB 2), Dual SIM (nano/eSIM)5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 6, USB-C (USB 2), solo eSIM dual5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 6, USB-C (USB 3), Dual SIM (nano/eSIM)
PrecioDesde $799Desde $999Desde $1,099


iPhone 17 vs iPhone Air vs iPhone 17 Pro: Precio

Desde un punto de vista valorativo, el iPhone 17 fue la mayor sorpresa del año. Aunque se actualizó de manera integral toda la mesa, el precio original de $699 permanece bloqueado. El iPhone 17 Pro tiene un precio de $1,099, en tanto que el iPhone Air vale $999. Y sí, si se lo pregunta, Apple ahora vende un iPhone de $2,000, si le gusta el almacenamiento de 2 TB (y la posibilidad de presumir).

iPhone 17 vs iPhone Air vs iPhone 17 Pro: Diseño


Este será el elemento determinante más relevante para todo comprador. Los tres iPhones lucen totalmente distintos. El iPhone 17 mantiene la apariencia esencial de su antecesor, aunque presenta un nuevo matiz cromático. En las cinco alternativas de color para la mesa, resaltan el salvia y el lavanda.

Este año, el iPhone Air es el gran guerrero de "mírame ahora". Es el teléfono más esbelto que Apple ha producido hasta la fecha, lo cual representa una afirmación bastante atrevida en sí misma. El marco está hecho de titanio de grado 5 y tiene una cubierta frontal Ceramic Shield 2, que es tres veces más resistente a los rasguños. Además, incluye una capa antirreflectante.

Además, en el panel posterior tienes Ceramic Shield, que Apple asegura es cuatro veces más resistente que sus antecesores. En realidad, la empresa parece estar muy segura de su dureza, a pesar de tener una cintura delgada. La compañía afirma que "el diseño de este modelo permite que el iPhone Air sea más resistente que cualquier otro iPhone anterior".

El iPhone 17 Pro también experimenta una transformación estética. La cámara tiene una protuberancia grande, pero le proporciona un aspecto único. El tono de color contrastante que está debajo es la otra diferencia importante, y realmente resalta en el nuevo tono naranja.

Para optimizar la disipación del calor, Apple ha reemplazado el titanio por un chasis de aluminio. Asimismo, por primera vez el modelo Pro incluye una capa Ceramic Shield en la parte trasera, y el protector Ceramic Shield 2 resguarda la pantalla.

iPhone 17 vs iPhone Air vs iPhone 17 Pro: Pantalla


En este año, cada modelo principal de iPhone cuenta con la misma tecnología de pantalla básica; la diferencia radica únicamente en el tamaño que se seleccione. El iPhone 17 y su versión Pro cuentan con una pantalla de 6.3 pulgadas. El iPhone 17 Pro Max tiene un lienzo de 6.9 pulgadas, mientras que el iPhone Air llega a las 6.5.

Todos los teléfonos tienen una pantalla Super Retina XDR con tecnología ProMotion, que es básicamente la manera en que Apple se refiere a un panel OLED con frecuencia de actualización de 120Hz. Y aquí viene la parte más interesante. A excepción de una pequeña diferencia en la resolución, todos los demás aspectos de la calidad de la pantalla son iguales en los tres modelos.

iPhone 17 vs iPhone Air vs iPhone 17 Pro: Rendimiento

El panel de cada smartphone proporciona una relación de contraste de 20,00,000:1, un brillo de 3,000 nits al aire libre (pero solo para ráfagas breves) y 1,000 nits en modo HDR. La única distinción perceptible entre los tres es que el Dynamic Island está un poco más abajo del límite superior del iPhone Air que el resto de sus hermanos.

Apple diseñó un nuevo silicio para la serie iPhone 17, en dos versiones diferentes. A19 y A19 Pro. El A19 es para el iPhone 17, y el A19 Pro es para los modelos iPhone Air y iPhone 17 Pro. Los dos procesadores poseen una arquitectura de CPU de 6 núcleos y de GPU de 5 núcleos.


La diferencia de rendimiento entre generaciones no es tan grande, pero si la comparas con dispositivos más viejos, la brecha se vuelve significativa. Apple indica que la arquitectura de CPU de seis núcleos del A19 brinda un aumento de 1.5 veces en la salida procesal respecto al A15 Bionic, y una mejora del 100% en el rendimiento gráfico gracias a la nueva GPU con arquitectura de acelerador de IA fusionada.

Si bien el A19 Pro no parece estar involucrado en el juego del recuento de núcleos a simple vista, hace algunas modificaciones debajo de la cubierta para mejorar la salida bruta. La discrepancia más significativa radicará en la manera en que estos procesadores mantienen un rendimiento constante en cada dispositivo móvil.

Debido a que el iPhone Air es muy delgado, se calentará con mayor facilidad y utilizará ciertas limitaciones para conservar la frescura. Por fin contamos con un sistema de refrigeración por cámara de vapor en el iPhone 17 Pro. Este sistema, fundamentalmente, se basa en el intercambio de calor a través de un líquido ionizado, que posteriormente lo distribuye al chasis metálico para su disipación.

En mis ensayos con aparatos como el Red Magic Astra, posibilita que el dispositivo conserve su máximo desempeño por un tiempo más prolongado, sobre todo en situaciones demandantes como grabar video de alta resolución y sesiones de juego intensivas.

Apple está publicitando un rendimiento sostenido del iPhone 17 Pro que es un 40% superior, lo cual será ventajoso para circunstancias difíciles, sobre todo aquellas que requieran la realización de procesos de IA local. Apple indica además que la memoria y el caché del A19 Pro son mayores, además de que su CPU es la más rápida hasta ahora.

iPhone 17 vs iPhone Air vs iPhone 17 Pro: Cámaras


Para cualquier persona que tenga la intención de gastarse una fortuna en uno de los últimos smartphones de Apple, el hardware de la cámara será el examen definitivo. Así que aquí está el acuerdo. En líneas generales, elegir es más fácil que nunca. Una cámara, la polivalencia de un teléfono que además se encarga de tomar fotografías ultrawide o una cámara con teleobjetivo adicional.

Si no estás muy interesado en las virtudes de distintos lentes y la flexibilidad que estos proporcionan para capturar imágenes a largo alcance, el iPhone Air será un buen dispositivo para ti. Además, la cámara de 48 megapíxeles en este dispositivo ofrece un zoom de teleobjetivo 2x con calidad óptica, lo que brinda una ventaja adicional.

El sensor, que es compatible con OIS de cambio de sensor para grabar videos estables, llega hasta los clips Dolby Vision 4K a 60 fps. En realidad, el sensor más prometedor es la cámara Center Stage de 18 megapíxeles en la parte delantera, que supuestamente es el primer sensor cuadrado de cámara frontal en un iPhone.

La nueva cámara frontal, además de tener una resolución más alta, cuenta con una tubería nueva que modifica automáticamente el marco y posibilita a los usuarios tomar selfies de paisajes mientras tienen el teléfono en posición vertical. Además, gracias a la grabación de video 4K HDR, no se queda atrás en la captura de video y también permite el video dual de ambas cámaras al mismo tiempo.

El iPhone 17 debería satisfacer a la mayoría de los usuarios si buscan un poco más de versatilidad en cuanto a la habilidad de imagen. Ahora la cámara principal de 48 megapíxeles se complementa con una ultra ancha de 48 megapíxeles, las cuales son compatibles con la tecnología Fusion y tienen capacidad de zoom óptico de 2x y captura macro.

En líneas generales, con solo dos lentes se logran las ventajas de cuatro variedades diferentes de sensores de cámara. Adicionalmente, tiene la capacidad de tomar imágenes espaciales y grabar videos macro, incluso a distancias cortas con el sujeto. El hardware de la cámara frontal se ha tomado prestado del iPhone Air, pero en el iPhone 17, además puedes grabar videos cinematográficos en 4K Dolby Vision.

Por último, llegamos al iPhone 17 Pro, un dispositivo totalmente distinto. Esta es la primera vez que las tres cámaras traseras de un iPhone utilizan un sensor grande de 48 megapíxeles, además de contar con la cámara frontal Center Stage de 18MP. Más que nunca, este teléfono está dirigido a los creadores y a los creativos.

La tecnología de estabilización del cambio de sensor es compatible con el teleobjetivo y la cámara principal. Con respecto a las funcionalidades exclusivas, se encuentran el soporte para ProRes RAW, la reciente característica de grabación de video Apple Log 2, la captura de video ProRes 4K a 120 fps y la compatibilidad con Genlock. Esta última facilita que se configuren varios dispositivos en los que las imágenes tienen que sincronizarse en diversas transmisiones de cámara.

Hasta la cámara frontal de este dispositivo puede grabar video ProRes hasta 4K y 60 fps, además de contar con una opción de grabación externa. En resumen, si quiere obtener lo mejor en cuanto a instalaciones de cámara y espera promover el nuevo avatar de la aplicación Final Cut Camera 2.0, este es el que debe conseguir.

iPhone 17 vs iPhone Air vs iPhone 17 Pro: Batería

Apple también ha conseguido progresos importantes en cuanto a la eficiencia de la batería en este año. El iPhone 17 tiene el potencial de reproducir video por 30 horas con una sola carga y duplica la velocidad de carga a 40W. En este momento, tiene la capacidad de llenar un tanque vacío hasta el 50% en solamente 20 minutos.

El iPhone Air también es competitivo. Apple garantiza para este 27 horas de reproducción de video por cada kilómetro. Este es un poco más lento en términos de velocidad de carga, prometiendo un 0-50% de top-up en media hora. Ese consuelo existe, dado que la duración total de la batería se eleva a 40 horas con el paquete de baterías MagSafe.

Apple asegura que la batería del iPhone 17 Pro dura hasta 37 horas. Admite, además, carga a través de un cable de 40W. Los tres teléfonos son compatibles con la carga MagSafe y también con el estándar Qi2.

En términos generales, se sostiene que cada teléfono tiene una duración de un día entero; sin embargo, lo que finalmente determinará cuál es el patrón de uso (y carga) correcto será la cantidad de comodidad adicional deseada por el usuario.

La batalla entre iPhone 17, iPhone Air y iPhone 17 Pro redefine el concepto de innovación. Cada modelo ofrece experiencias únicas, pero la elección final depende de tus necesidades reales.

Ayúdanos a completar el análisis:

  • ¿Qué priorizas al elegir tu smartphone: ¿rendimiento extremo, diseño revolucionario o equilibrio perfecto?
  • Si tuvieras que recomendar uno, ¿cuál sería y por qué?
  • ¿Qué característica te decepcionó o te sorprendió positivamente?

¡Tu experiencia importa! Comparte tu opinión en comentarios y ayuda a otros usuarios a decidir.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente